
A nivel local, se puede consultar el cronograma de actividades (muy nutrido, por cierto) en un mapa interactivo provisto por el sitio oficial del SFD. Muchos grupos locales de usuarios (los famosos LUGs, entre otros) coordinan eventos de todo tipo que tratan de cubrir la mayor cantidad posible de temas relacionados con el software libre: charlas y conferencias sobre proyectos, lenguajes de programación y tecnologías variadas, talleres y mesas de debate, festivales de instalación de diferentes distribuciones de Linux y muchas otras actividades, coordinadas y organizadas por los mismos grupos y desarrolladas por gente de la comunidad que aporta su conocimiento y su tiempo. Inclusive, si querés y tenés con qué, podés organizar y proponer tu propio evento relacionado con el SFD: ya sea un install fest, una serie de charlas sobre desarrollo en Python o lo que se te ocurra relacionado con el software libre. A pesar de que ya casi tenemos la fecha encima, este tipo de iniciativas nunca están de más y todavía hay tiempo para registrarlas.
Consulten el mapa interactivo para encontrar los eventos más cercanos a su localidad o los más afines a sus intereses y ¡salgan a la calle a celebrar la libertad del software!